• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

Descubiertos nuevos astrocitos en nuestro cerebro cambian su comprensión

30 abril, 2025 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

Por Vicente Timón. Doctor en Ciencias Físicas

La ciencia descubre una nueva familia de células cerebrales. Un artículo en la revista Nature nos describe estos nuevos astrocitos en nuestro cerebro que cambian su comprensión. Una puerta abierta a nuevas estrategias terapéuticas en salud mental

Aunque a algunos les resulte pintoresco todos llevamos en nuestros cerebros astrocitos. Son células del sistema nervioso central, las cuales cumplen funciones fundamentales para el correcto funcionamiento del cerebro.

Su nombre que nos puede resultar peculiar viene de su forma característica en forma de estrella («astro» = estrella, «cito» = célula)

Píe de foto: Célula astrocito de cerebral de rata teñida en cultivo. / Shaw Wikimmedia Commons

¡Sí! serían como las células del cielo, pero en el interior de nuestras cabezas

Bonitas semejanzas aparte. Los astrocitos, descubiertos hace ya muchos años, la ciencia sabía que son fundamentales en su ayuda a nuestras neuronas. Son las células que hacen que nuestras neuronas mantengan su organización y su orden, que no es algo trivial.

Funciones hasta ahora conocidas de los astrocitos

Pero es que además son las que las alimentan porque transportan nutrientes desde los vasos sanguíneos hasta las neuronas, especialmente glucosa, regulan los niveles de iones (como el potasio) y neurotransmisores en el espacio extracelular.

Participan en la comunicación sináptica y ¡fijaros! que ayudan a formar y mantener esta barrera que protege al cerebro de sustancias tóxicas en la sangre.

Incluso en casos de daño cerebral, se activan para reparar el tejido. Importantísima su labor en nuestro cerebro de ahí que a la ciencia le intrigue tanto su función.

Recientemente la ciencia ha averiguado que tienen otras funciones

Pero no ha sido hasta recientemente cuando la ciencia ha averiguado que son activas en el procesamiento de información, interviniendo incluso en la memoria, el aprendizaje y el comportamiento, lo cual les da más valía si cabe.

Publicación en la Revista Nature “Se descubre una nueva familia de células cerebrales”

Hará poco más de una año y medio se publicó en la prestigiosa revista Nature del 6 de septiembre de 2023 un artículo con el llamativo título de «New family of brain cells discovered» o en castellano “Se descubre una nueva familia de células cerebrales”

No es exactamente un astrocito

Sino un nuevo tipo de célula cerebral que combina características de neuronas y astrocitos, lo que representa un hallazgo significativo en neurociencia.

En este artículo cuya primera autora es Roberta de Ceglia fue llevado a cabo por investigadores del IRCCS Santa Lucia y la Universidad de Roma Tor Vergata.

En dicho estudio los científicos identificaron una subpoblación de astrocitos que no solo desempeñan funciones de soporte, como es habitual, sino que también participan activamente en la transmisión sináptica y el procesamiento de información.

¿Una nueva categoría de células en el cerebro humano?

Estas células presentan propiedades intermedias entre células gliales y neuronas, lo que sugiere que podrían formar una nueva categoría funcional de células en el cerebro humano. Este descubrimiento desafía la visión tradicional que separa claramente las funciones de las neuronas (transmisión de señales) y las células gliales (soporte estructural y metabólico).

Una puerta abierta a nuevas estrategias terapéuticas en salud mental

La existencia de estas células híbridas sugiere una mayor complejidad en la comunicación cerebral y podría tener implicaciones en la comprensión de enfermedades neurológicas y en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

Un descubrimiento que una vez más demuestra lo poco que aún sabemos sobre nuestro cerebro el órgano que nos hace ser seres inteligentes.

Filed Under: SIGLO XXI Tagged With: astrocitos, cerebro, ciencia, revista Nature

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años

    24 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}