• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

La nueva realidad en el sector retail o comercio minorista tras el coronavirus

20 julio, 2021 by Eva Robles Leave a Comment

Comparte

La mayor parte de los propietarios de un negocio de retail se enfrentan en la actualidad a un mar de dudas….  ¿cuál va a ser el futuro de mi negocio? ¿qué medidas de seguridad deberé implantar?, ¿tendré que controlar el aforo de mi establecimiento durante muchos años más?, ¿cómo podré afrontar a nivel económico las nuevas normativas? Una nueva realidad del sector retail en la que toca gestionar de la mejor forma posible la incertidumbre generada por la crisis sanitaria.

Además de las medidas higiénico-sanitarias que están marcando esta nueva realidad en el sector retail, las nuevas tecnologías están experimentando al mismo tiempo un fuerte impulso en su implantación, ya que ayudan de forma notable a mejorar los niveles de seguridad en las tiendas.

El retail o comercio minorista es un sector económico fundamental en nuestro tejido empresarial que se ha visto fuertemente golpeado por la actual crisis provocada por el Covid-19. Este sector incluye tanto las tiendas que se encuentran a pie de calle con venta directa al público, como las que se encuentran ubicadas dentro de un Centro Comercial.

Ante ellos se presenta una nueva realidad en la que nos asaltan multitud de dudas e inquietudes. Un presente y futuro próximo en el que primarán los controles de aforo y en el que nos apoyaremos en las nuevas tecnologías para crear una nueva experiencia de compra más segura de cara a los usuarios.

¿Cómo serán las tiendas tras el Covid-19?

Lo que está claro es han aparecido nuevas tendencias de consumo marcadas por los cambios económicos y sociales, sobre todo las que tienen que ver con el uso de la tecnología a la hora de comprar, ya que muchas empresas han tenido que digitalizarse a marchas forzadas para poder seguir trabajando durante el periodo de parón que ha supuesto el confinamiento.

Estamos ante un nuevo escenario, una nueva realidad con una nueva demanda y por lo tanto un nuevo modelo de negocio. Todos los cambios sociales afectan a nuestro  comportamiento como consumidores y a la manera en que nos relacionamos con los comercios. Buscaremos nuevas experiencias de compra, más seguras, aumentando los servicios de entrega a domicilio, click&collect, pedidos por teléfono o mail, etc.

Medidas higiénico sanitarias en el comercio minorista

Devolver la confianza a los usuarios no está siendo tarea tan sencilla. Se han implantado diversas medidas de seguridad, siendo las más importantes, las medidas higiénico sanitarias en los comercios, tanto en los ubicados a pie de calle como en los situados dentro de un Centro Comercial. Algunas de estas medidas son las siguientes:

  • Desinfección completa del establecimiento antes de la apertura, prestando especial atención a las áreas de accesos de los clientes y áreas públicas como aparcamiento, escaleras mecánicas, baños, probadores, etc. Así como limpieza y desinfección regular durante el horario de apertura de las principales áreas de contacto.
    • Revisión periódica de los conductos de ventilación y sistemas de purificación de aire.
    • Restricción del uso de ascensores a una sola persona.
    • Uso de vallas para el control de accesos y gestión de colas.
    • Instalación de mamparas de metacrilato en cajas, puestos de información y atención al cliente.
    • Dispensadores de gel hidro-alcohólico a la entrada del establecimiento o en diversos puntos en el caso de un Centro Comercial.
    • Cierre de zonas de recreo dentro de los Centros Comerciales.
    • Desactivación de pantallas táctiles interactivas.
    • Suspensión de actividades que puedan ocasionar formación de grupos de personas.
    • Señalización en el suelo marcando la distancia de seguridad entre clientes y la dirección.
    • Cartelería y megafonía recordando las recomendaciones sanitarias.
    • Formación para empleados y trabajadores sobre la nueva normativa y protocolos de higiene.

Nuevas tecnologías al servicio del retail

Las tecnologías al servicio del sector retail permiten generar nuevas experiencias de compra en las que primará la seguridad basada en el distanciamiento social y en la disminución de la interactividad física, tanto con el establecimiento como con el producto. Es esencial que el comercio inspire confianza a todos los usuarios que acceden a él.

Las opciones basadas en nuevas tecnologías son muy amplias, como por ejemplo impresión 3D, probadores virtuales, realidad aumentada, puntos de cobro móviles, sistemas de control de aforo, gestión de colas o de cumplimiento del distanciamiento social, pago por medios electrónicos contactless, etc.

Algunas de las nuevas tecnologías con las que contamos en la actualidad y que están al servicio del sector retail son las siguientes:

Sistemas de medición de aforo máximo

En la actualidad se hace imprescindible que los comercios minoristas cuenten con herramientas fiables de conteo para vigilar el número de personas que acceden a su establecimiento, controlando de esta forma el número de personas que hay en ellos en cada momento.

Gestión de colas y pagos

Otra zona donde se suele producir acumulación de personas dentro de un establecimiento es la cola para pagar. Existen en el mercado soluciones tecnológicas de gestión de colas y distanciamiento social, que nos permiten controlar mediante cámaras inteligentes, el número de personas que hay en una cola y si están guardando la distancia social requerida.

Con respecto al cobro, éste podrá realizarse desde los dispositivos móviles de los clientes o bien a través de sistemas que permitan cargar el pago directamente en la cuenta del cliente y que eviten pasar por el mostrador. De esta forma se elimina el contacto físico con el dinero o la tarjeta.

Cámaras térmicas

La instalación de cámaras térmicas en los accesos de los establecimientos minoristas permite controlar la temperatura corporal de los usuarios que acceden a un comercio.

Realidad Aumentada

La realidad aumentada es una excepcional forma de interacción con los clientes ya que a través de elementos intangibles se les puede mostrar de forma visual los productos y servicios en los que esté interesado. Se les ofrece de esta forma, la oportunidad de probar antes de comprar, experimentando una nueva forma de interactuar con los productos.

Big Data

La recolección de datos procedentes de diversos puntos de interacción físico y digital y su cruce y análisis con otra serie de factores, permite al canal retail ofrecer productos y servicios totalmente personalizados para cada cliente, en el momento y lugar exactos.

Biometría

Son las diversas tecnologías que miden y analizan las características del cuerpo humano, como las huellas dactilares, la retina y el iris, los patrones faciales o de la voz, etc., para autentificar la identidad de una persona.

Geolocalización Indoor

El uso de aplicaciones, sobre todo en centros comerciales, ofrece una amplia gama de oportunidades de interacción con los usuarios, muy útiles para gestionar el caudal de personas y sus rutas, permitiendo además, conocer mejor el comportamiento de los clientes.

A modo de conclusión

Nos encontramos ante una nueva era en el sector retail o minorista que tendrá que adaptarse a los nuevos gustos y necesidades de los clientes a la hora comprar, los cuales, poco a poco, y gracias a las medidas de seguridad que establezcan los comercios, han ido recuperando la confianza. Para ello deben seguir implantándose medidas higiénico-sanitarias y tecnológicas, ayudando todas ellas a una vuelta a una normalidad en el consumo, esencial para nuestro tejido económico y empresarial.

Filed Under: Actualidad Tagged With: centros comerciales, economía post-covid, ley retail, retail, tecnología, tecnología retail

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz

    25 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}