El centro de Innovación turística Villa San Roque, es un centro que se encarga de promocionar los recursos turísticos de los 42 municipios de la Sierra Norte de Madrid. Se desarrollan, en este sentido, proyectos para consolidar un destino turístico sostenible y de calidad. Así, celebra este finde la XXIV jornada de música y tradiciones en Braojos de la Sierra,
Dentro de sus objetivos está proteger y transmitir su patrimonio serrano
Difundir el patrimonio inmaterial del territorio, y por ello, junto con las ocho fiestas que promueven la recuperación de tradiciones crearon en 2023 la «Comunidad Patrimonial Fiestas Tradicionales Sierra Norte» con el fin de proteger y transmitir su patrimonio serrano.
Por este motivo, Villa San Roque continúa caminando de la mano de las tradiciones asistiendo a cada una de las fiestas y ofreciendo información turística del destino y de la propia Comunidad Patrimonial y sus fiestas.
El próximo sábado 31 de mayo
El municipio de Braojos de la Sierra acoge la XXIV edición de su Jornada de Música y Tradiciones.
Una cita imprescindible para vecinos y visitantes que deseen disfrutar de la cultura rural, la música popular y las costumbres ancestrales de la Sierra Norte de Madrid.

La jornada arrancará con una ruta por el entorno natural de Braojos
En colaboración con el CEA El Cuadrón. El municipio que se llenará de vida con la apertura del mercado, una exposición fotográfica, pasacalles con dulzainas y talleres de cestería, cometas, garrotas y lanas.
Dulzainas y cabezudos amenizarán el vermut junto a un plato típico de patatas con costillas
La música tradicional será protagonista con la actuación del Grupo de Jotas Braojos “La Enramada” y el concierto de “Gritsanda”.
Además, durante todo el día habrá micrófono abierto y mercado de artesanía en la plaza.
Esta edición, bajo el lema #AyeryHoyDeLaMujerRural
Pone en valor el papel de la mujer en el medio rural y cuenta con la colaboración de numerosas entidades y asociaciones locales.
Es momento de conocer el potencial económico, turístico y cultural de la Sierra Norte de Madrid.
Proteger y preservar la biodiversidad del territorio
Para poder seguir disfrutando de la naturaleza y el campo a tan solo una hora de la gran ciudad es uno de los objetivos fundamentales de sostenibilidad medioambiental del destino.
Por ello nos animan
A leer el decálogo del turista responsable y compensar la huella de carbono de los desplazamientos al destino. Ayudando a plantar árboles en el Bosque Carpetania.
Encuentra más información sobre turismo en el destino Sierra Norte de Madrid y otros proyectos en desarrollo
Centro de Innovación turística “Villa San Roque”
Avd de La Cabrera, 36 La Cabrera
T. 91 277 91 01
Email: infosierranorte@gmail.com
Proyecto MadRural
La Comunidad de Madrid impulsa los Centros de Innovación Turística de las cuatro comarcas rurales de la región. A través del proyecto MadRural con el objetivo de que los destinos rurales madrileños se conviertan en destinos de interior preferentes para los turistas.
Así busca también extender las estancias en la región La Sierra Norte de Madrid, Sierra Oeste de Madrid, Las Vegas y la Alcarria de Madrid y la Sierra de Guadarrama.
Estos territorios trabajan de manera conjunta para conformar una oferta turística alternativa de calidad en la región:
Deja una respuesta